1. Cuidados del recién nacido
  2. Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en recién nacidos
Cuidados del recién nacido
enfermedades-respiratorias

Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en recién nacidos

Las enfermedades respiratorias pediátricas pueden llegar a ser graves, por eso hay que vigilar muy bien al bebé. Si muestra algún comportamiento inusual o algún síntoma deben acudir a urgencias pediátrica.

Las enfermedades respiratorias en recién nacidos se pueden prevenir siguiendo un comportamiento diario:

-Lavar las manos del niño cada vez que lleguéis a casa

-Lavar vuestras manos frecuentemente

-Ventilar las habitaciones diariamente por los menos 10 minutos

-Evitar a toda costa los ambientes en los que haya humo de cigarrillo

-Mantener al día su cartilla de vacunación

-Brindar una alimentación saludable

-Mantenerlo lo más alejado posible de personas enfermas

 

Si mantienes una buena higiene y tienes precaución con tu recién nacido, llevaréis una vida saludable y alejada de enfermedades.

Desconecta & Descansa, nosotros cuidamos de tu bebé.

Bronquiolitis, conoce los principales síntomas en bebés

 

Una de las enfermedades más comunes entre los bebés y que se suelen dar en esta época del año, es la bronquiolitis, por ello hay que estar muy atento por si vuestro bebé presenta alguno de estos síntomas:

– Tos: La tos es uno de los síntomas más comunes de la bronquitis en bebés. Puede ser una tos seca o productiva, lo que significa que produce flema.

– Secreción nasal: Los bebés con bronquitis a menudo tienen secreción nasal o congestión

nasal.

– Dificultad para respirar: La inflamación de los bronquios puede dificultar la respiración. Puedes notar que tu bebé está respirando más rápido de lo normal o que le cuesta trabajo respirar.

– Sibilancias: Algunos bebés pueden tener sibilancias, que son ruidos agudos y silbantes al respirar. Esto es más común en bebés con bronquitis aguda.

– Fiebre: En casos de bronquitis causada por infecciones virales o bacterianas, es posible que tu bebé desarrolle fiebre.

– Irritabilidad: La incomodidad causada por la tos y la dificultad para respirar puede hacer que los bebés estén irritables y tengan problemas para dormir. En el caso de que tu bebé muestre alguno de estos síntomas o parecidos acude a un especialista de inmediato.

 

Tratamientos bronquiolitis bebés, todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados y prevención

 

La bronquiolitis bebés suele afectar a niños menores de los dos años. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR), hay que estar muy atento a sus cuidados y su higiene para que no les ocurra.

Los tratamientos para la bronquiolitis en bebés son en general los antibióticos, beber mucho líquido, aplicar solución salina en las fosas nasales o respirar aire húmedo, pero lo mejor para que su bebé no contraiga esta enfermedad es seguir unos cuidados diarios permanentes como la ventilación diaria de las habitaciones o el lavado cuidadoso de las manos.

Entrada anterior
Todo lo que necesitas saber sobre cuidados paliativos