1. Cuidados del recién nacido
  2. cómo cortale las uñitas a tu bebé
Cuidados del recién nacido

cómo cortale las uñitas a tu bebé

Si queremos que todo fluya sin peligro, mejor esperar a que el niño se tranquilice. Eso, puede ser en distintos momentos para cada uno, como después del baño o incluso mientras duermen.

Córtale las uñas mientras está acostado boca arriba y seguro en una superficie firme y donde accedas con facilidad a sus dos manitas y/o pies.

Si el bebé ya se sostiene sentado, tenlo sobre tus piernas con la espalda apoyada en ti, en una posición segura y firme en la que quede rodeado por uno de tus brazos, que mantendrá el otro brazo del bebé sujeto para evitar que dé un manotazo mientras que con tu mano libre usas las tijeritas o el cortaúñas.

Sujeta el dedito de la uña que vas a cortar entre tu índice y el pulgar para mantenerlo inmóvil.

No alargues el proceso del corte de uñas ya que el bebé se pone nervioso y empezará a moverse más, a llorar… La clave está en actuar con una mezcla de decisión, firmeza y delicadeza.

Utiliza tijeritas o corta úñas especiales para bebés, limpios y secos. Las tijeras para bebés son pequeñas y tienen punta redondeada y los cortaúñas son pequeñitos también, para adaptarse a la uña del pequeño.

Corta la uña a ras del dedito, sin aproximarse demasiado a la piel. Es preferible cortar en cuadrado que en redondo, aunque se le puede dar una ligera curva a los extremos para que no queden picos.

Si se queda algún piquito en alguna uña, mejor no apurar con las tijeras y utilizar una pequeña lima.

Observa el color de las uñas para detectar posibles infecciones (si el color rosado habitual se altera) o que la uña se haya clavado en la piel, tanto en las manos como en los pies.

001Des&des(H)
+34626612969

mcastillo@desydes.com

Entrada anterior
Cómo cuidar la delicada piel de tu bebé recién nacido
Entrada siguiente
La hipotermia en el recién nacido