En un estado de progresión de la enfermedad, el enfoque debe estar en promover la comodidad del paciente y su familia. Existen indicaciones diagnósticas y terapéuticas para cada etapa de la enfermedad, y su propio tratamiento paliativo.
Desconecta & Descansa, nosotros nos encargaremos de los cuidados paliativos
En la etapa terminal, el tratamiento esta enfocado en varios meses, mientras que en la fase preagónica es pronosticada para varias semanas, y en la fase agónica, dirigido a días.
En DesyDes nos caracterizamos por un servicio especializado para cada paciente y su familia, pensando en su bienestar y en ofrecer un servicio profesional y de calidad, entendiendo la Situación personal de cada uno
¿Cómo afecta los cuidados paliativos en enfermos terminales en la familia?
La enfermedad en fase terminal puede provocar una serie de emociones y sentimientos en la familia, tal como miedo, confusión, rechazo, silencio… es por ello, que los cuidados paliativos en enfermos terminales también incluyen apoyo a la familia. Es decir, además del cuidado dirigido al paciente , también se dirigen esfuerzos a acompañar a la familia en dichos momentos difíciles.
Sugerencias para afrontar los cuidados paliativos casa cáncer
Cuando el tratamiento contra el cáncer y los exámenes para superarlo cesan, continúan los cuidados y atenciones al paciente. El periodo final de vida en cada persona es distinto, es por ello, que es indispensable escuchar sus deseos, tales como vivir sus últimos días en su hogar junto a las personas que más quieren
Es por ello, que la mejor sugerencia es contar con cuidados paliativos, en manos de un personal especializado en este tipo de cuidados, y del mismo modo, que sirva de acompañamiento a los familiares en este momento de vulnerabilidad. En este punto, los cuidados paliativos además de ser un servicio de calidad para el enfermo, también lo es para los familiares.
Consejos a seguir para el tratamiento paliativo cáncer avanzado
Cuando una persona enfrenta un cáncer avanzado, la meta es que este pueda disfrutar de la máxima calidad de vida posible, es por ello que el tratamiento paliativo es el mejor consejo para vivir esta etapa.
El tratamiento paliativo puede incluir medicamentos para las náuseas o el dolor, asistencia para la toma de decisiones médicas, ayuda psicológica emocional o espirituales, con el fin de que la persona cuente con la mayor calidad de vida dentro de lo posible