1. Blog
  2. Precauciones con tu bebé en primavera!!
Blog, Cuidados del recién nacido

Precauciones con tu bebé en primavera!!

Buenos días a tod@s:
Hoy en nuestro post os hablaremos de cómo afecta el cambio de estación en nuestros bebés.
La verdad que en estos días el tiempo no acompaña con la primavera, pero deberíamos tener en cuenta que se presenta como una de las mejores épocas del año para disfrutar con la familia,  sin embargo, el cambio de estación también tiene algunas implicaciones para la salud de los bebés.
La llegada del buen tiempo reduce la incidencia de las infecciones respiratorias en los bebés (catarros, gripes, bronquiolitis), pero favorecen la aparición de las alergias al polen, que según alerta la Asociación Española de Pediatría afectan cada vez más a niños. «Los síntomas (estornudos, tos, picor de ojos, etc.) se pueden confundir con los de un catarro, de modo que es necesario vigilar si aparecen cuando el bebé está en espacios abiertos, en días soleados y con viento, y remiten en espacios cerrados o cuando llueve. Si es así, es posible que tenga alergia al polen y hay que consultar al pediatra». Advierten desde «bebitus»
También matizan que en primavera son más habituales los trastornos cutáneos como el megaloeritema (también conocido como enfermedad del «niño abofeteado», porque provoca erupciones rojizas en las mejillas) y se agudizan algunas formas de dermatitis atópica. Para prevenirlas, recomiendan realizar una buena higiene y cuidado de la piel del bebé, sobre todo en la zona del pañal, que es más sensible a las irritaciones.
En los bebés, los síntomas más comunes son la irritabilidad, la falta de apetito y los trastornos del sueño. «Conviene recordar —apuntan— que la astenia primaveral no es una enfermedad y no requiere tratamiento: en unos días, el organismo se adapta por sí solo. Mientras tanto, es recomendable ceñirse a unos horarios fijos de comidas y sueño para ayudar al bebé a adaptarse».
Durante la primavera los niños pasan más tiempo al aire libre, por lo que es necesario aplicar protección solar para bebés. Aunque no sea verano, la piel de los bebés es muy sensible a la radiación solar. Recomiendan por ello vestirles con ropa de manga larga, gorra y aplicar protectores solares con FPS +50 en todas las partes del cuerpo expuestas a la luz. Además, hay que recordar que los bebés menores de seis meses nunca deben exponerse directamente al sol, aunque todavía no haga mucho calor.

Feliz Fin de semana!!

001Des&des(H)

+34626612969
mcastillo@desydes.com
www.desydes.com
El equipo de desconecta y descansa
Entrada anterior
Mi bebé y los huevos de Pascua!¡
Entrada siguiente
Piel irritada, pañal, bebé